INDICADORES DE LOGRO A EVALUAR EN EL PRIMER BIMESTRE
GRADO DECIMO (10º)
PROFESOR: WILLIAM RODRIGUEZ BARRAGAN
ASIGNATURA: INFORMATICA
FORTALEZAS |
RECOMEDACIONES |
1. Define el concepto de Hoja de cálculo, localiza gráficamente las partes de la ventana principal del programa Excel y conoce la función que cumple cada una de las partes de la ventana principal del programa. . |
1. Debe repasar los conceptos básicos sobre el programa Excel, localizar gráficamente las partes de la ventana principal y la función que cumple cada una e ellas, hacer un trabajo escrito sobre todo lo visto y sustentarlo con una exposición con un mínimo de 15 diapositivas. (VER PLAN DE MEJORAMIENTO) |
2. Conoce los comandos básicos de la hoja de cálculo y su aplicación en ejercicios prácticos .
|
2. Debe repasar los comandos básicos de la hoja de cálculo y su aplicación en ejercicios prácticos, hacer un trabajo escrito sobre todo lo visto y sustentarlo con una exposición con mínimo de 15 diapositivas. (VER PLAN DE MEJORAMIENTO) |
3. Presentación de tareas y trabajos bien y en las fechas acordadas. |
3. Debe presentar tareas y trabajos bien y en las fechas acordadas, hacer un trabajo escrito sobre todo lo visto y sustentarlo con una exposición con mínimo 3 carteleras. (VER PLAN DE MEJORAMIENTO) |
4 AUTOEVALUACION 4. Se mantiene en el proceso de formación haciendo uso de sus capacidades y habilidades.
|
4. Debe esforzarse más para mantenerse en el proceso de formación haciendo uso de sus capacidades y habilidades.
|
REPASO
Se realiza un trabajo de repaso con todada la temática genreral de la hoja de cálculo por parte del docente, se aclaran posibles dudas, se realizan ejercicios y se evalua. ver los siguientes enlaces.
HOJAS DE CALCULO.
CLASES DE HOJAS DECALCULO.
ESTRUCTURA.
PARTES DE LA HOJA DE CALCULO.
EXCEL.
VENTANA PRINCIPAL
1-PARTES DE VENTANA PRINCIPAL DE EXCEL.pdf (771438)
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA GRADOS DECIMOS PRIMER BIMESTRE
Para ingresar al documento de ClICK en el siguiente enlace
PLAN_DE_MEJORAMIENTO_1_BIMESTRE_GRADOS_DECIMO.pdf (375,7 kB)